viernes, 11 de enero de 2008

¿Porque visitar California en Enero?


¿Porque visitar California en Enero?

Uno de los meses en los que menos se consideran unas vacaciones resulta bastante beneficioso para muchos de nuestros visitantes. ¿Porque digo esto? Aquí les dejo algunas razones.
  1. En Norteamérica, después de la bulliciosa y movida época navideña, la economía en general baja el ritmo, y el dólar se debilita un poco frente a otras monedas, resultando en una billetera un poco más llena para el que cambia dinero foráneo.
  2. Las ventas están por doquier. Las tiendas por departamentos y los comercios en general, se necesitan retirar el inventario del año que paso, resultando en jugosas ofertas para el que quiere irse de compras. Nuevamente, el tipo de cambio estará a favor de aquel que tiene moneda extranjera.
  3. El clima, si bien debería estar frío y lluvioso, la mayor parte del tiempo, es por lo regular bastante agradable. La temperatura no baja mucho, en los días mas fríos que son sumamente ocasionales, a menos de cuarenta (grados Farenheit) por las noches y cincuenta en el día, siendo la temperatura mas frecuente un delicioso setenta a mediodía. Las lluvias son esporádicas por lo que los abrigos de lluvia no son necesarios.
  4. Los parques de diversiones ofrecen muy buenos paquetes y ofertas, y lo mejor de todo, no están tan llenos como regularmente se encuentran en verano.
  5. Las playas, museos, y otros lugares turísticos también carecen de las multitudes que se encuentran en el verano.
  6. El trafico automovilístico, lógicamente a excepción de las horas ‘pico’ (entre 7:00-9:00 en la mañana y 5:00-7:00 en la tarde), es regularmente aceptable. El sur de California sufre de ‘trafiquitis aguditis’, por lo que una autopista libre es algo muy difícil de encontrar, pero si limitamos nuestros viajes a otras horas, no tendremos problemas de llegar a nuestro destino en un tiempo decente.
  7. El cielo es por lo general azulísimo y la ciudad parece adoptar unos colores vivísimos, las temperaturas mas frías y los vientos que ocasionalmente corren por estos lados se encargan de dejarnos días perfectos para las fotografías.
  8. Si no necesitas de un chapuzón para ir a la playa (el agua es muy fría en el mar) y si optas por las caminatas, o simplemente para disfrutar del almuerzo o la cena cerca de la playa, este es el mejor momento. Los restaurantes y bares no están tan llenos y en un día de sol, la experiencia es única, incluso en los lugares más populares como Santa Mónica y Malibu.

Si decides visitarnos en esta época del ano, no te arrepentirás. El sur de California ofrece una amplia gama de oportunidades para el visitante creativo. Después de todo, un poco de aire frío no debería enfriar tus planes de conocer uno de los lugares más visitados del país.

sábado, 5 de enero de 2008

El Desfile de las Rosas

Entre los pasatiempos favoritos de los habitantes del Sur de California, especialmente el primero de cada año, esta el ver el Desfile de las Rosas, ya sea en vivo o por televisión y este año, ya que no pude estar allí presente, me toco ir a ver las carrozas al día siguiente del desfile. Fue mi primera vez. Siempre estuve tentada a quedarme a pasar la noche en una de las calles de la ciudad de Pasadena, ciudad que recibe a las carrozas y las bandas que llegan de muchos lugares del mundo para desfilar junto a los bellísimos arreglos que compiten por varios trofeos.

El aroma que emitían las miles de flores que adornaban las carrozas era inigualable: rosas principalmente, y margaritas, orquídeas y otras flores y semillas han sido utilizadas para crear estas piezas de arte.



Una de las bandas que hizo noticia y se robo la admiración de todos los presentes, fue la banda Nuestros Ángeles de El Salvador, que llego desde el Salvador, representando una escuela secundaria. Originalmente, no todos sus participantes contaban con visas y luego de tratar de conseguir la bolsa de viaje, decidieron venir en bus desde San Salvador, tremenda travesía.

Las carrozas se quedan por lo general unos días para que los visitantes que no tuvieron la oportunidad de asistir al desfile puedan admirarlas, una buena oportunidad para los que no queremos sacrificar el sueno en este, el primer día del año.

jueves, 27 de diciembre de 2007

El mejor regalo


Las fiestas de fin de año están por terminar y con ellas, los regalos que muchos intercambian durante esta época. ¿Pero que es en realidad lo que nosotros hubiésemos querido recibir? Claro, lo mejor para el espíritu: paz, amor, felicidad, pero en un plano algo mas material cada uno de nosotros esperamos recibir algo que ansiamos y que quizás no podamos comprar por falta de dinero, o porque simplemente nos es difícil conseguirlo, pero siempre hay algo que nos hubiese gustado recibir aunque no lo hayamos considerado como un regalo ‘ideal’.

Para los viajeros constantes, los regalos mejor recibidos son aquellos que nos ayuden a tener una experiencia mucho mas placentera mientras visitamos esos lugares nuevos a los que el destino nos lleva. Y pensando en ello es que me pongo a pensar en cual seria el mejor regalo para mí, ya que me gusta disfrutar al máximo de mis paseos y muchas veces esto sólo lo consigo caminando mucho. ¿Y que tal un par de zapatos cómodos? ¿Se han imaginado caminando por las calles pavonadas (y casi infinitas) de piedra de Roma? Si bien la idea es súper romántica, mis pies me dicen otra cosa. ¿O correr de galería en galería en el Louvre de Paris tratando de visitar en un día lo que normalmente me tomaría tres? ¿O llegar al Palacio de Buckingham en el tiempo menor posible a la vez que quiero ver lo más que pueda de la National Gallery? Definitivamente un buen par de zapatos me llevarán muy lejos. Podré conocer muchísimo más, podré capturar la mayor cantidad de fotografías y mas rápido y podré esquivar ágilmente cualquier artefacto motorizado que decida interponerse en mi camino. La decisión esta hecha: para el próximo año, espero que Santa Claus se acuerde de mis pies.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

En un nudo



A veces, la vida le presenta a uno sorpresas y te detiene en tus pasos, y pareciera que uno es apretado cada vez mas por un nudo, pero tarde o temprano, ese nudo se suelta, y todo vuelve a la normalidad.

Las cosas en California están bastante húmedas últimamente, ha llovido mucho y esto combinado con el ‘Síndrome del nudo’, me ha tenido lejos del internet (oh tortura!), pero parece que las aguas se calman (y las lluvias también) y al fin puedo concentrarme en lo que tanto me gusta. Aunque no me puedo quejar, el cielo nos ha dado un espectáculo de luces y colores único, algo que no sucedería si no tuviéramos estas lluvias.

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Nunca llueve en el sur de California

La letra de esta vieja canción, interpretada por Albert Hammond, éxito de hace algunos años, no es del todo verdad. Si llueve en el sur de California, pero no tanto como quisiéramos.

Hoy, casi a finales de Noviembre, el dia amaneció oscuro. Los vientos de Santa Ana se han adelantado este año, y si bien los días deberían ser un poco mas fríos, el sol casi no nos abandona, pero hoy no es así. Últimamente, además, hemos experimentado bastante neblina. Tanto así, que me parece estar en la campiña inglesa.

En algunos días, el frío se intensificara. Un abrigo ligero será suficiente, y por si llueve, es bueno tener a mano un paraguas. No se que tan necesario sea un abrigo para la lluvia. Si eres de aquellos a los que les gusta vestir bien y ya tienes uno, lo puedes usar. Pero definitivamente no es necesario, porque para mi, casi no llueve en el sur de California.

domingo, 25 de noviembre de 2007

Historias de la carretera

Paso Robles, Valle Central, California

Viajando, uno puede aprender mucho sobre los lugares que se visitan y sobre su gente. Algunos pueblos guardan historias impresionantes de amores perdidos, de almas divagantes y de asuntos sin resolver que son contados de la manera mas pintoresca por los lugareños, estas son las que a mi me gustan.

El sur de California cuenta con una serie de lugares famosos por actividad parasicológica mas comúnmente conocida como ‘apariciones’. Uno de los mas famosos lugares en donde se dice existen fantasmas, es el Queen Mary, el lujoso buque estacionado en el puerto de Long Beach, que durante los primeros años del siglo pasado transporto a los ricos y famosos de la época. Otro de los lugares que se dice es visitado regularmente por fantasmas, es la Mision San Juan Capistrano, en donde se cuenta, un monje sin rostro, pasea por los empedrados caminos de la propiedad. Igualmente, algunos dicen haber visto a un soldado haciendo guarda a la entrada de uno de los edificios de la misión. Otro de los famosos lugares también activo por los visitantes del ‘mas allá’, son el Hotel Roosevelt en Hollywood, situado justo frente al teatro chino en Hollywood. Montgomery Clift y Marilyn Monroe, vivieron por temporadas cortas en el hotel y se dice que sus fantasmas regresan regulamente al lugar.

Y hablando de Hollywood, el cementerio de Forest Lawn, en las colinas de Hollywood, también deberá estar en tu ruta, si decides darte un paseo no convencional por estos interesantes lugares. Existen tours especialmente diseñados para las personas interesadas en este tipo de aventuras. Eso si, debes contar con nervios de acero.

martes, 20 de noviembre de 2007

¿Eres un buena visita?


En esta época de fiestas muchos de nosotros visitamos familiares y amigos que viven en otras ciudades. Es temporada de compartir y disfrutar y así como es una experiencia especial para nosotros, debería también ser especial para los dueños de casa que nos albergaran durante nuestra visita. Hay un dicho que dice que los invitados son como el pescado, que después de tres días apestan, y esto no necesariamente tiene que ser cierto. Si uno se comporta de manera cortes y es sobretodo es agradecido, la visita no únicamente será agradable si no que los recuerdos de este encuentro formaran parte de esas visitas memorables que llevamos muy cerca del corazón.

Algunas simples reglas de cortesía permitirán que esta sea una inolvidable experiencia:

1. Al llegar a tu destino, recuerda llegar con algo en las manos, ya sea un ramo de flores o un arreglo floral, una bebida como una botella de vino o una botella de sidra, o algún plato preparado por nosotros.

2. Si vas a quedarte unos días en casa de alguien, evita en lo posible alterar el regular funcionamiento de la labores, es decir, no esperes que te lleven de paseo, toma la iniciativa y busca por tu cuenta tours, alquila un auto y ten ya una lista de lugares a donde iras a visitar, y si puedes invita a los dueños de casa a venir contigo.

3. Si te ofrecen el uso libre de la refrigeradora, colabora yendo a la tienda y comprando algunos alimentos básicos para reemplazar lo que tu o tu familia consuman como bebidas, leche, pan y si es posible ofrece cocinar algo, no tiene que ser nada complicado, una ensalada o algún postre caerán muy bien.

4. El que te digan que no traigas nada o que no tienes que hacer nada no significa que no puedas levantar los platos después de la comida, estoy segura de que cualquier ama de casa apreciara una ayudita.

5. Si te ofrecen una computadora para tu uso, no te apoderes de ella. Úsala únicamente para chequear cosas urgentes, y si accedes paginas con seguridad estricta (como cuentas de banco) recuerda remover los cookies, o ingresar como ‘guest’ o invitado, así la computadora no ingresara automáticamente a tu cuenta. Asegurándote de que el casillero ‘recuerdame en esta computadora’ no este marcado, también evitaras las famosas ‘cookies’.

6. No olvides hacer la cama y regresar el lugar en donde pasaras la noche al mismo estado en el que lo encontraste. Si duermes en la sala, recoge la bolsa de dormir o deshace el colchón inflable, para el aseo personal, lleva una toalla que solo tú usaras y si usas una toalla para bañarte, recógela y cuélgala en donde es apropiado. No olvides recoger la basura que puedas dejar o tírala en el depósito principal de la casa.

7. Cuando estés listo para partir, si es posible, cómprale un regalo, aunque sea pequeño a la dueña de casa. Y si tus medios te limitan, ofrece enviar fotos por email, estoy segura de que serán aceptadas con gusto.

8. Y si te alojas en un hotel, recuerda dejar una propina para el personal que hace el aseo de la habitación, esto es especialmente necesario cuando tu estadía ha sido placentera.