sábado, 10 de noviembre de 2007

Lowriders

Un homenaje a los que andan bajo y lento.

La cultura de los Lowriders es bastante popular en el sur de California, especialmente entre los aficionados y coleccionistas de automóviles. La popularidad de estos automóviles entre los jóvenes de la comunidad chicana (méxico-americana), creció muchísimo luego de la segunda guerra mundial, como lo afirma el fotógrafo y autor Robert Genat en su libro Lowriders. Esto se debió a que la gran mayoría anhelaba cumplir parte del sueño americano: el ser dueños de su propio auto. Generalmente, y ya que adquirir uno nuevo era bastante costoso, estos recurrieron al ingenio y rediseñaron y en muchos casos mejoraron el performance de sus vehículos mediante la adición de accesorios y mecanismos que los distinguían entre los demás vehículos, asignándoles una especie de estatus. Esto propició que la comunidad chicana de jóvenes y los Lowriders sean intrínsecamente identificados el uno con el otro.

Que es un Lowrider? Es un joven que comparte la pasión de alterar, ya sea bajándole la suspensión, incluyendo accesorios que permitan que el auto ‘salte’ o pintando el auto con pintura de colores brillante y plasmando gráficos que representen mejor al Lowrider; este joven disfruta del ‘cruising’ o sea, pasear demostrando el fruto de su trabajo, adquiriendo al mismo tiempo prestigio entre los demás jóvenes.

Hoy en día, se pueden admirar estas obras de arte en exhibiciones que se ofrecen regularmente en arenas y centros de convenciones y en ocasiones se les puede ver, ‘cruising’ algún bulevár de la ciudad de Los Angeles.

No hay comentarios.: